Skip to main content

¿Qué es un Game Master?

Un maestro de juegos (“Game Master” o “GM” en inglés, también conocido como maestro de juegos, administrador de juegos, moderador de juegos o árbitro) es una persona que actúa como organizador, oficiante de preguntas sobre reglas, árbitro y moderador para un juego multijugador, habitualmente de rol pero que en la actualidad se extiende a otros formatos como los Room Escapes o la ficción colaborativa.

Son más comunes en los juegos cooperativos en los que los jugadores trabajan juntos que en los juegos competitivos en los que los jugadores se oponen entre sí. El acto realizado por un maestro de juego a veces se conoce como “Gamemastering” o simplemente “GM-ing”.

Por lo general, los GM han estado jugando juegos por mucho tiempo o poseen la habilidad, la creatividad y la energía necesarias para reunir a los jugadores, crear una ficción cautivadora y encauzarla correctamente.

¿Cuáles son las características de un buen Game Master?

Podríamos definir a un buen Maestro de juegos según una serie de cualidades y adjetivos que suelen ser necesarios para el desempeño de su tarea:

  • Buen uso del lenguaje, e interpretación teatral en caso de juego en vivo. Debe tener tablas para expresarse adecuadamente y brindar la información con la autoridad necesaria para que no surja confusión de su mensaje.

  • Respeto y humildad, pues el protagonista principal del juego no debe ser él, sino el resto de jugadores. Él es la catapulta para que el juego se desarrolle pero eso no le convierte en super star.

  • Aprendizaje, pues cada equipo y cada jugador es diferente, siempre pueden aprenderse nuevas maneras de expresarse o de enfocar el juego.

  • Imaginación, pues es totalmente que sepa crear una historia general y la de todos los personajes que intervienen en ella.

  • Paciencia, pues no todos los equipos funcionan con las mismas dinámicas y lo que para unos es sencillo y rápido, para otros puede ser un punto muerto.

  • Capacidad de improvisación, pues un juego no siempre se desarrolla como uno espera y hay que saber reaccionar sin desesperarse.

Game Master en los juegos de Rol

El papel de un maestro de juego en un juego de rol tradicional es tejer las historias de los personajes de los otros participantes, controlar los aspectos del juego que no son jugadores, crear entornos en los que los jugadores pueden interactuar y resolver disputas de jugadores.

Una de las personas más importantes en la mesa es el Game Master (GM). Queda definido por cuatro acepciones:

Autor: planea la trama de la historia de la cual los personajes del jugador se convertirán en héroes (o villanos), creando la configuración, poblando esa región con villanos y otros NPC (personajes que no son los jugadores, como por ejemplo un malvado orco que deben vencer entre todos), y asignándoles los fondos, las motivaciones, los planes y los recursos necesarios.

Director: Durante el juego, mientras que cada uno de los otros jugadores normalmente controla las acciones de uno de los personajes del jugador, el GM decide las acciones de todos los NPC a medida que se necesiten. El GM también puede dirigir un “NPC” particular que viaja con el grupo (comúnmente conocido como GMPC), pero ocasionalmente puede ser objeto de abuso ya que el Game Master que tiene un NPC puede comprometer su neutralidad.

Árbitro: en la mayoría de los juegos de rol de mesa, las reglas se suministran para resolver situaciones conflictivas. Se espera que el GM proporcione cualquier interpretación necesaria de esas reglas en situaciones más confusas. El GM también puede aprobar o proporcionar reglas personalizadas para cubrir estos casos límite o proporcionar una experiencia de juego diferente.

Manager: Generalmente, el GM es quien organiza el juego, encuentra jugadores, programa sesiones y busca un lugar donde jugar, además de actuar como mediador y tener que equilibrar las necesidades y los deseos de todos los participantes, que a veces tienen para adivinar los deseos reales de jugadores indecisos o engañados.

Puede parecer que GM controla bastante el juego, pero las elecciones reales en el juego dependen de los jugadores. Si un juego se está ejecutando correctamente, la historia trata de los personajes de los jugadores (PC), no de los NPCs. Aunque pueda resultar un argumento simple, la historia que se cuenta debe girar en torno a las personas que se encuentran fuera de la pantalla de GM. Estas son las sesiones y campañas de juego más memorables.

El Game Master en las salas de escape

El papel del Game Master en un Escape Room suele ser más limitado que en otros juegos en vivo, pues normalmente su tarea es monitorear y brindar ayuda a los jugadores cuando están atascados. Sus tareas suelen tratarse de explicar el juego y las normas a los clientes antes de comenzar, controlar la evolución del juego, estando presente en todo momento de una manera profesional y no intrusiva, y estar disponible para ayudar durante el juego y preparar las habitaciones para cada nueva sesión del juego.

Sin embargo, poco a poco este papel se va ampliando y los GM están tomando más importancia, resultando a veces un valor añadido por su implicación y dedicación. A veces en la sala, a veces fuera de la habitación, pero siempre de suma importancia: los grandes GM pueden crear y mejorar las experiencias .

El Game Master en los juegos Real Game

Jugar un Real Game implica un compromiso del jugador de adoptar el papel de protagonista y vivir una aventura. Cuanto mayor sea la inmersión, mayor la diversión. El jugador debe seguir las misiones, indicaciones y pistas que la historia presenta para llegar al final. Y el encargado de diseñar, establecer y definir todas estas cosas es el Game Master, a demás de ser el comunicador y guía.

La tarea del Game Master en un Real Game no recae únicamente en una sola persona, sino que, al existir varios personajes con quienes los jugadores deben interaccionar, cada actor implicado es un pequeño maestro de juego que debe desempeñar en momentos puntuales el papel en ausencia del GM general.

El Game Master debe generar conflicto, contar historias, actuar como director y mediador y asegurar la diversión.

El Game Master como generador de conflicto

Todos los juegos y las historias se basan en el conflicto. Es la naturaleza de la bestia. Sin el argumento genérico de “hombre en conflicto”, la historia que se contará en un juego en equipo será increíblemente aburrida. Sin embargo, este conflicto nunca debería ser de jugador vs. Game Master. Sí, el GM está lanzando desafíos a los jugadores, pero éstos nunca deben adoptar una actitud de “yo contra ellos” para superar esos desafíos.

Además de esto, los jugadores están (generalmente) en el mismo bando. De vez en cuando, sucederá algo que hará que los personajes de la historia se peleen entre sí. Cuando esto sucede, un jugador nunca debería tomar el conflicto con otro jugador personalmente. El GM tiene que observar estas situaciones cuidadosamente para asegurarse de que no se salgan de control. Sí, una conversación enérgica sobre el siguiente curso de acción es saludable, pero una lucha a gritos entre los jugadores no hará más que engendrar malos sentimientos que atormentarán al grupo.

El Game Master como narrador de historias

El GM tiene muchos deberes. La mayoría de ellos giran en torno al avance de la historia. El GM tiene que empujar a los jugadores hacia el objetivo final de una historia en particular, sin hacer que parezca Railroading (secuencia que obliga a los jugadores a seguir la historia tan linealmente que su intervención casi no haría falta). El GM da vida al mundo en el que viven los jugadores, la mayoría de las veces lo crean desde cero.

No es solo la creación de la historia, el gerente general también se encarga de mantener el impulso en la historia. A menudo, una historia puede comenzar con fuerza, ya que ha capturado la imaginación de todos los jugadores, pero a medida que la historia se desarrolla puede complicarse más y perder la emoción inicial. El GM debería mantener el impulso lo suficiente como para permitir que la historia llegue a su conclusión. Un GM es responsable de crear una historia, o una trama para que otros participen. Idealmente, crearán un principio, un medio y un final, y luego guiarán al resto del grupo entre estos puntos.

El Game Master como director

Para mantener el impulso de la historia, una historia se puede dividir en partes más pequeñas que pueden ser completadas por diferentes miembros. El GM también procura que los jugadores siempre tengan algo que hacer. Una de las formas de hacerlo es asegurarse de que siempre estén amenazados por una amenaza o deban resolver un enigma. Asegurarse de que la dificultad no sea demasiado fácil o demasiado difícil es parte de eso. Los jugadores deben ser desafiados, pero deben tener las herramientas para salir airosos y vencer. A nadie le gusta el fracaso.

El GM tiene que ser un buen líder, son las personas que tienen el control total del juego y saben lo que está sucediendo en todo momento. Entonces, ellos son a quienes los jugadores buscarán ayuda.

Un GM debe ser accesible y amistoso. Habrá ocasiones en las que los jugadores tendrán ideas para progresar, por lo que deben saber que pueden dirigirse a él/ella para obtener orientación. El Game Master debería brindar asesoramiento y ayudar cuando sea necesario.

El GM debe asegurarse de que haya algo que todos puedan hacer, incluso si no es posible darle a alguien un rol específico en un plan, esa persona necesita poder involucrarse de alguna manera y recibir estímulo cuando sea necesario.

La historia no siempre tiene que ser dirigida por una persona, lo que significa que sus jugadores podrían turnarse para ser el gerente general de cada historia.

El Game Master como aval de diversión

Uno de los aspectos más importantes del trabajo del Game Master es asegurarse de que la gente se divierta. La regla de oro de cualquier juego es que sus jugadores estén disfrutando y pasándolo bien. Si el juego es demasiado fácil, los jugadores se aburrirán. Si es demasiado difícil, se sentirán frustrados. Se necesita tiempo y experiencia detrás del velo para encontrar ese punto ideal. Otra cosa a tener en cuenta es asegurarse de que todos los jugadores participen en el juego. Un buen Game Master observa a sus jugadores y encuentra algún hilo en su historia de fondo o rasgos de carácter que los atraiga a la trama del juego.

123 Action Barcelona: Game Masters

123 Action Barcelona realiza Real Games en uno de los mejores escenarios del mundo: la ciudad de Barcelona. La experiencia de sus Game Masters, más allá de los juegos propios para 123 Action Barcelona, en el sector de entretenimiento y la animación, así como en guionización, les acredita para realizar eventos personalizados, modificando sus juegos a cualquier ambiente o diseñando nuevos según el tema propuesto y a medida.

El objetivo de 123 Action Barcelona es que los participantes se sientan protagonistas de una película, incorporando actores que se encuentran a lo largo de la experiencia y provocando escenas donde los jugadores no se quedan mirando qué pasa, si no que deben actuar.

En 123 Action Barcelona procuran que el peso de la historia y su evolución la lleven los personajes y las escenas clave, no que haya que seguir un mapa o un listado de pistas. Es por ello que se distinguen de otros juegos urbanos que, teatralizados o no, no logran introducir al jugador en una historia, elemento que en sus Real Games es clave.

Además integran su oferta dentro del mundo del cine y el cómic, realizan trailers de sus juegos como si fueran películas e incluso épicos vídeos de sus jugadores que han logrado con éxito llegar al final, a modo de recompensa. Sin duda, una opción de ocio única y original.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Chatea con nosotros
Call Now Button
CONTACT US

We can host our games in English. You can reach us at  +34 687 630 364....... 123actionbcn@gmail.com...... Or quickly fill out the form. We will get back to you as soon as possible

    X
    ENGLISH HELP