Skip to main content

El misterio se define como ”Cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar.” Existe una inclinación natural del ser humano hacia el misterio, hacia lo no conocido, en una especie de obsesión natural por lograr el conocimiento. Descubrir algo que estaba oculto y comprenderlo resulta tremendamente placentero.

Es por ello que el misterio es un tema muy recurrido en cualquier oferta de ocio, y los juegos no van a ser una excepción. Sin embargo, podríamos decir que, aunque la atracción por lo misterioso es muy antigua, existe un formato que nos atrae enormemente, y es el que se estableció en el siglo XIX.

Juegos de resolver misterios en mansiones, juegos de detectives, de investigar casos de muertes… todo bebe de la época moderna, donde las enormes mansiones victorianas parecía que escondieran secretos y donde la figura del detective y la investigación policial comenzó a valorarse hasta la idolatría.

¿Buscáis juegos de intriga en español? Os invito a conocer un poco el misterio aplicado al ocio, desde la literatura, hasta los juegos de mesa, cartas y rol en vivo. ¡Bienvenidos a mi selección de juegos de intriga y misterio!

Literatura de misterio: el origen de los juegos de investigación y misterio

Cualquier juego de intriga y misterio que se precie tiene su base en la madre de este género: la literatura. Podríamos asegurar que los juegos de misterio e investigacion tienen un tema o una dinámica basada en novelas de tal vez hace 100 años.
La literatura de misterio o novela de misterio es un género de literatura típicamente enfocado en la investigación de un crimen. Las novelas de misterio tienen por propósito crear incertidumbre en el lector, para ello tiene como base resolver una pregunta que nadie ha resuelto.

Generalmente dentro de una novela de misterio se enfoca en la investigación de un crimen, en el que por supuesto hay un criminal y un investigador que le persigue. El investigador puede ser un profesional o un aficionado.

La característica principal en la novela de misterio es que es una narración donde el lector y el protagonista van descubriendo unas pistas para solucionar un puzzle que termina por develar la identidad del criminal. Es muy común encontrar pistas falsas que despiertan sospechas que generalmente son aclaradas al final.

La incertidumbre que generan estas novelas, logran interesar al lector para así querer seguir leyendo. Esté es uno de los géneros literarios mas completos de la historia. ​

El término novela de misterio a menudo es utilizado como sinónimo de novela de detective o novela de crimen, es decir, una novela o cuento en la cual un detective (profesional o aficionado) investiga y resuelve un misterio criminal. A veces los libros de misterio tratan sobre crímenes que realmente acontecieron. Las “novelas de misterio” pueden ser historias de detectives en las cuales el énfasis se encuentra en el caso o elemento de suspense y su solución lógica. La literatura de misterio puede abarcar inlcuso un misterio de carácter sobrenatural en el cual la solución no tiene por qué ser lógica.

Además de las novelas de misterio, existen historias de detectives con un marcado elemento de acción y realismo en las escenas de enfrentamiento y asesinato.El género de la novela de misterio es una forma reciente de literatura que se ha desarrollado en los últimos 200 años.​

Una posible causa de la falta de popularidad de este género antes del año 1800 es la falta de agencias de policía. Después de la revolución industrial, muchas ciudades tendrían alguaciles o vigilantes nocturnos en el mejor de los casos. Con el desarrollo de las ciudades, se institucionalizó el cuerpo de policía y los crímenes pasaron a ser materia de estudio​

Una de las primeras novelas de misterio fue Mademoiselle de Scuderi, de E. T. A. Hoffmann, en 1819, sirvió de inspiración para Los crímenes de la calle Morgue de Edgar Allan Poe de 1841, así como Zadig ou la Destinée escrita en 1747 por el filósofo Voltaire. Las novelas de Wilkie Collins, La dama de blanco y La piedra lunar, son consideradas dos de las obras maestras de este género literario.

En 1887, el escritor Arthur Conan Doyle creó al personaje Sherlock Holmes, cuyos misterios son los principales responsables de la gran popularidad de este género. El género empezó a expandirse durante el cambio de siglo con el desarrollo de la novela de diez centavos y al formato Pulp.

En la década de 1920, el género se diversificó con el nacimiento de la “novela negra”, de la cual Dashiell Hammett puede considerarse el padre. Más que el argumento criminal, es el contexto social, la ambigüedad del bien y el mal lo que interesa a sus autores.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación se complica aún más con la llegada de dos nuevos hijos. El “suspenso”, en el que se ilustrarán William Irish y bastantes mujeres, Charlotte Armstrong o Margaret Millar. En el centro está la víctima: ¿escapará de la amenaza cada vez más precisa que la acecha? Y pronto la “novela de procedimiento policial”, que retrata de forma realista el trabajo de la policía: interrogatorios, hilanderías, forenses y científicos

Los años veinte también trajeron a una de los principales autores de misterio de todos los tiempos: Agatha Christie, cuyo trabajo incluye éxitos como “Asesinato en el Orient Express” de 1934, “Muerte en el Nilo” de 1937 y la novela de misterio más vendida del mundo, el best-seller “Diez negritos” en 1939.

Juegos de mesa de detectives

Juegos de mesa de detectives son juegos que, habitualmente, basan su premisa en descubrir a un criminal. El juego por antonomasia de este tipo es el Cluedo. No todo el mundo ha jugado este fantástico juego, pero raro es que nunca hayan escuchado hablar de él. Es tan conocido que es inspiración incluso de una película con el mismo nombre. El objetivo del juego es descubrir quién asesinó al Dr. Black, en la versión norteamericana, con qué arma, y en qué habitación se cometió el crimen.

Al comienzo del juego, una carta de cada tipo debe ser escogida al azar y puesta en un sobre confidencial que representa a los verdaderos hechos del crimen (sospechoso, habitación y arma). Las cartas sobrantes se distribuyen entre los participantes.

El objetivo es deducir los detalles del asesinato. Esto se hace enviando suposiciones a otros jugadores. Los otros jugadores deben entonces rechazar la suposición si pueden. Esto se hace en la dirección de las agujas del reloj alrededor del tablero. Una suposición se rechaza mostrando una carta que contiene alguno de los componentes de la misma (por ejemplo, la Cuerda). Se muestra la carta en secreto al jugador que la ha propuesto, de modo que el resto no pueda verla. Cuando una suposición ha sido rechazada, finaliza el turno del jugador, y pasa al siguiente. La sugerencia del jugador tan sólo se puede rechazar una vez.

El Cluedo es un juego tan apasionante que es incluso como le conoce en España a las murder mystery parties, que veremos más adelante.

Pero los juegos de mesa y de cartas de investigación no terminan en el Cluedo. Aquí os proponemos algunos juegos de mesa del detective más famoso del mundo: Sherlock Holmes.

Sherlock Holmes: Detective asesor

Un juego de mesa de detectives nada convencional, ya que no resulta estrictamente un juego de mesa. Es puramente un juego de investigación donde la lectura tiene un peso importante, prácticamente absoluto.

Es difícil hablar de él sin dar spoilers, así que será un análisis por encima. Contiene diez casos y una vez se han jugado, son como una novela de misterio: una vez descubres al asesino, ya no vuelves a leerlo/jugarlo. Es un juego largo de jugar pero muy interesante.

Los jugadores forman parte de los Irregulares de Baker Street. La dinámica del juego se basa en ir desentrañando el caso a partir de la descripción del mismo y el seguimiento de las pistas. Para ello, contamos con el mapa de Londres y con periódicos del día del crimen, que tendremos que cotejar y así ir eliminando sospechas. Cuando creamos que ya lo tenemos, deberemos contestar una serie de preguntas que otorgan una puntuación. Ésta se comparará con la puntuación de Sherlock Holmes, con la intención de superar al maestro.

Cuenta con expansiones con nuevos casos, como Carlton House. Estas expansiones sólo pueden jugarse si se cuenta con el juego original, ya que es necesario poder utilizar el mapa de Londres.

Mr Jack Pocket

Una recomendación para jugar en pareja un juego de investigación. Mr Jack Pocket se basa en la deducción. Uno de los jugadores encarnará al sanguinario Jack el Destripador mientras que el otro será el investigador más famoso de todos los tiempos Mr. Sherlock Holmes. Durante 8 turnos el asesino tendrá que intentar despistar a Sherlock mientras reune los 6 relojes de arena o consigue llegar al final del turno 8 sin ser descubierto. Por su parte Sherlock tendrá que conseguir dejar solamente un sospechoso antes de la ronda 8 para arrestar a Jack y ganar la partida.

Un jugador hace de detective y maneja por tanto a Sherlock Holmes, Dr. Watson y Toby (el perro), y otro supuestamente es Jack el Destripador. A grandes rasgos el jugador-detective tiene que descubrir entre los 9 sospechosos quien es Jack antes de que jugador-Jack consiga recopilar 6 relojes de arena.
El tablero está formado por 9 cuadrados que muestran en su centro el dibujo de uno de los posibles sospechosos de ser Jack el Destripador. Estos se colocan de forma aleatoria, con la única condición de que la posición de los investigadores siempre coincida con una pared.

Al incio de la partida, el jugador que encarna a Jack coje una carta en secreto de sospechoso para saber quién será Jack el Destripador.La disposición de los tres personajes del investigador (Sherlock, Watson y el perro) será cada uno en un extremo siempre “mirando hacía una pared”.

En cada turno impar se lanzan 4 discos de acciones. En cada cara hay una acción diferente, así que depende de como caigan, en ese turno se podrá hacer una cosa u otra. Para paliar algo el que sea menos azaroso, sus autores decidieron que en los turnos pares se daría la vuelta a los discos, por tanto, sabes perfectamente que acciones hay en este turno y el siguiente par, y puedes actuar en consecuencia. Las acciones posibles son : mover a Sherlock, Watson o Toby (el perro), un comodin que te permite mover cualquiera de los tres una o dos secciones, un par de acciones que te permiten girar una loseta de calle, una que te permite intercambiar dos losetas de calle (manteniendo su orientación) y una de coartada.

La coartada al detective le permite desvelar un sospechoso (y por tanto saber que no es Jack), mientras que a Jack le permite obtener relojes de arena extra. Los movimientos siempre se hacen siguiendo el sentido de las agujas del reloj, así que tienes que jugar con intentar deducir dónde terminarán tus detectives u optimizar el sitio donde se encuentren a los detectives mediante giros o intercambios. Y Jack debe impedirlo mediante los giros e intercambios de losetas, o moviendo a los detectives, gracias a los muros que vienen dibujados en ellas, cortar la línea de visión todo lo que se pueda, para que así el detective no pueda ver ni deducir de entre los sospechosos quiénes no son Jack.

Sherlock & Mycroft

En febrero 1895 el parlamento británico vuela por los aires. La policía detiene a un joven vinculado con grupos anarquistas. Mycroft Holmes es el encargado de probar su culpabilidad, pero la familia del joven ha encargado a Sherlock Holmes demostrar su inocencia.

Esta es la base de este juego de cartas de mecánica sencilla, muy ágil y fácil de jugar. Otra opción para jugar en pareja. Cada ronda se representa mediante días, que vienen marcados en un tablero.  Son 7 turnos, como los días de la semana. Las cartas pueden ser de pistas, de personajes y especiales. Las cartas se colocan a la vista algunas y otras ocultas. En nuestro turno podemos colocar nuestra ficha sobre una ficha de personaje del tablero y realizar la acción asociada.Estas pueden ser ganara fichas, escoger poner boca arriba una carta, robar fichas…Cada ronda consta de 3 acciones. Ganará quien haya reunido más cartas de pistas.

Purrlock Holmes

Los juegos de detectives pueden ser para todas las edades. Os propongo un juego con una estética preciosa y gatuna: Purrlock Holmes. Juego familiar de 2 a 5 jugadores que trata de detener a Miaurarty. Es un juego muy rápido, de un cuarto de hora, basado en la deducción. Se juega con cartas, donde nosotros tenemos una carta no que podemos ver y todos los demás, sí. Es por lo tanto un juego colaborativo.

Las tablillas que tienen cada jugador marcan todas las horas en la parte de arriba, y los cinco sospechosos en la parte de abajo. La mecánica general del juego es la siguiente: un jugador levantará dos cartas, y como los demás jugadores pueden ver su sospechoso, decidirán si son una pista válida o no. Eso será si coinciden con la carta que yo no veo en el personaje o en la hora. A partir de las cartas que vamos descartando, tendremos que descubrir quién es el sospechoso que no podemos ver. Si acertamos, nos llevamos fichas de puntos que nos acercan a Miaurarty.

Es un juego distraído, sin grandes pretensiones ya que es para todos los públicos. Sin embargo, es divertido y su estética resulta una delicia. Ronda los 25 euros.

Juegos de resolver misterios en mansiones en español

Tal vez no hay nada tan misterioso como las mansiones en el imaginario popular. Encantadas o no, son aliciente de historias macabras, imposibles, oscuras, misteriosas, tenebrosas…Son la caja de pandora de los misterios. Toda mansión tiene una historia detrás. Y es por ello que resultan una inspiración innegable y fantástica para el planteamiento de juegos de la casa del misterio. Aquí presentamos dos juegos muy diferentes que tienen un punto en común: son juegos de resolver misterios en mansiones. Ambos presentan misterios para resolver en grupo.

Escape the Room: Misterio en la Mansión del Observatorio

Ha pasado poco más de un año desde que me despidiera Richard Harrison, el astrónomo retirado al que conoces bien. Después de la muerte de su mujer hace tres años, el astrónomo empezó a actuar de manera bastante extraña, despidiendo a toda la ayuda de su mansión excepto a mí y a la cocinera, rechazando visitas y encerrándose en el observatorio. Hasta que un día, de manera repentina, también nos obligó a la cocinera y a mí a salir por la puerta.

Como guardés de la mansión durante más de veinte años, le cogí cariño al brillante astrónomo, un afecto que sé que compartes. Recientemente he vuelto a la vieja mansión para ver si podría persuadir al Sr. Harrison para que dejara que sus amigos volvieran y le ayudaran a arreglar las cosas. Pero cuando llegué, la puerta estaba cerrada, el correo se había acumulado y, sobre todo, me alarmó oír extraños ruidos, un desagradable olor y el humo que salía del observatorio.Te ruego que te unas a mí en la investigación de la Mansión del Observatorio. Conozco una entrada lateral que suele estar abierta, pero no me atrevo a entrar solo. Espero que puedas acompañarme.

Esta es la invitación que El Misterio de la Mansión nos propone. Los juegos Escape The Room comenzaron como aventuras digitales y rápidamente se han convertido en una actividad real para grupos en todo el mundo, donde los jugadores quedan encerrados en una habitación y deben descubrir pistas y objetos ocultos para escapar. La versión de ThinkFun de Escape The Room te permite llevar toda la emoción de estas actividades ¡a tu propia casa!

Tus invitados y tú debereis resolver el misterio en la Mansión del Observatorio encontrando pistas, completando puzzles y escapando de la habitación.

Perfecto para fiestas, reuniones y noches en familia. Fomenta el trabajo en equipo.

La mansión del observatorio es un juego peculiar del que no se puede desvelar mucho, ya que entonces se estropearía la experiencia. Se trata de una experiencia apasionante que puede jugarse una única vez. Una vez utilizado, la misma empresa da indicaciones de cómo volver a montarlo todo para poder traspasar el juego a otra persona que nunca lo haya jugado. Es un intento de adaptar en un juego de mesa un Escape Room con el misterio como hilo conductor.

Hay un tiempo límite para resolver el juego, aunque no venga cronómetro incluido (podéis usar el del móvil). La recomendación es jugarlo entre 2 y 8 personas, y el tiempo varía según la cantidad de jugadores. Si conseguimos escapar a tiempo, ganamos.

Realmente ha sido concebido como juego en grupo, y es por ello que en la web de la empresa hay una invitación descargable para ir ambientando, y ofrecen música de ambiente y recomendaciones de atrezzo para que la experiencia ya sea total.

La caja contiene:

Tarjeta con la escena de principio

– 5 sobres sellados

– Objetos secretos (dentro de los sobres sellados)

– Rueda de soluciones

– Instrucciones

Lo primero a utilizar es una tarjeta que lee el anfitrión. No debe leerse hasta que no se empiece la partida para no hacer spoilers. El anfitrión es un jugador más, no sabe más información del resto. Esta primera tarjeta nos indicará qué hacer, y si debemos abrir alguno de los sobres cerrados. Cada vez que tengamos una solución, debemos acudir a la ruleta de soluciones y contrastar si estamos en lo cierto. Eso se hace rellenando unos símbolos que logramos en el Cypher, o la ruleta de soluciones. Si encajan, nos desvelará un símbolo y habremos acertado. Si no, tendremos que reconsiderar nuestra respuesta.

Cada vez que se abre un sobre, no debe considerarse que ya es inútil y dejarlo de lado. Es posible que a lo largo de la partida, o al final, sea necesario algo anterior. No hay que dar nada por sentado, se trata de desentrañar un misterio.

Mysterium

Llueve. Esta es una de las cosas que nunca cambian: llovía cuando estaba vivo, llueve ahora y seguirá lloviendo para siempre, y yo estaré aquí para verlo. Pero vosotros… Vosotros sois distintos. No sois los Warwick a quienes servía hace ya tanto tiempo, sois… Especiales. Tenéis el Don. Sabéis que estoy aquí, y siento que queréis ayudarme, queréis aclarar las circunstancias de mi muerte y guiarme hacia la luz, hacia el descanso eterno. Ah, queréis que os diga quién me mató, pero ni siquiera yo lo tengo claro ya. Sin embargo, puedo compartir con vosotros retales de mi memoria, sueños de fantasma, y quizá así podáis desentrañar este misterio.

Cada uno de vosotros me recuerda a una de mis muertes. ¿O fueron sólo una? Los viejos fantasmas también tenemos problemas de memoria. En fin, sólo me queda la opción de mostraros todas las posibilidades y esperar lo mejor. Pero tampoco puedo comunicarme claramente: esas habilidades son sólo para los más poderosos y malvados, y yo siempre he sido un simple y humilde sirviente. Sí, creo que esto servirá: un sueño con arcos y flechas te dirigirá a ti a sospechar del soldado, y uno con animales ayudará a tu acompañante a pensar en el cazador… No, ¡no! ¡No es eso lo que quería decir! ¡Los animales son para cazar, no para comer, no estaba acusando al cocinero! ¡Malditas sean mis carencias!

Una propuesta muy diferente a la anterior, esta vez en la casa suceden cosas paranomales. Es un juego totalmente cooperativo en el que uno de los jugadores interpreta el papel de un fantasma que intenta hacer averiguar a un grupo de videntes los distintos elementos de un posible crimen (sospechoso, lugar y arma) a través de cartas con ilustraciones oníricas y esperando que establezcan las relaciones correctas entre los elementos de la ilustración y las distintas opciones.

Al inicio de la partida de Mysterium a los videntes se les muestra un número determinado de posibles culpables, lugares de asesinatos y armas del crimen. Entre esas opciones se esconde la verdad, pero ni el propio fantasma está seguro de cuál es porque se encuentra en estado de shock por su muerte prematura y solo tiene recuerdos vagos de cómo sucedió. Así que los psíquicos tienen que seguir su intuición para dar con el culpable.

El jugador que interpreta al fantasma asigna al resto un personaje, una ubicación y un objeto. Con el objetivo siempre de cumplir su misión, que no es otra que ayudar a los videntes a desentrañar el misterio de su muerte y poder así descansar en paz. Pero los mensajes del más allá no siempre son claros y directos, más bien todo lo contrario. Se presentan como ensoñaciones, visiones o con semejanza de irrealidad. Por eso el fantasma debe entregar a cada psíquico cartas de visión que le ayudan a interpretar correctamente las percepciones que le están llegando sobre el caso.

La partida de Mysterium continua cuando todos los psíquicos han recibido sus visiones, es entonces cuando comienzan los dos minutos de tiempo de que disponen para interpretar sus cartas. Debe colocar una ficha de intuición en la carta a la que cree que el fantasma le ha dirigido y esperar a que el fantasma se manifieste para decirle si su intuición ha sido o no correcta. Si has acertado puedes avanzar a la siguiente etapa, de lo contrario te quedas atrapado donde estabas perdiendo tiempo que no tienes

Es un juego difícil de aprender a jugar, pero que vale la pena. La producción del juego es excelente, tanto las cartas, como la pantalla del fantasma (eso es una pantalla en condiciones), y todos los detallitos que incluye el juego. Incluso puedes descargar banda sonora de fondo que ofrece el juego mediante un link. Mysterium es un juego muy divertido, dinámico, con mucha interacción, con una duración adecuada (no llega a tres cuartos de hora) y con suspense.

Misterio en Vivo

Los juegos de mesa son apasionantes, pero una auténtica noche de misterio debe vivirse en vivo. El Cluedo en vivo es el juego de misterio e intriga perfecto para aquellos que buscan algo diferente, inquietante y divertido.

Se trata de un juego de inmersión, de un rol en vivo donde tu investigación no se realiza a través de cartas y un tablero, sino a través de todos los demás participantes. Y, habitualmente, tú no quedas excluido de la sospecha: podrías ser el asesino.

Puedes leer nuestro artículo exclusivo de Cluedo en vivo para saber más del tema. Pero si lo que interesa es organizar uno, te recomiendo que te dejes guiar por profesionales que lo gestionen todo: la organización es más larga y absorbente de lo que podría parecer.

¿Quieres realizar un Cluedo en vivo en tu casa? Confía en los mejores. No podemos dejar de aconsejarte que, si vas a jugar un Cluedo en vivo por primera vez, te asegures de que tu juego sea memorable. Puedes comprar online una partida ya escrita y adaptarla y prepararla tú, o puedes dejarlo en manos de expertos cuya pasión es que tu fiesta salga redonda 🙂 El equipo de 123 Action nos desplazamos donde sea y disponemos todo: las pistas, la historia, ambientación… Nuestros actores dotan de teatralidad al evento y ayudan a seguir la historia.

En 123 Action Barcelona, especialistas en Cluedo en vivo, tenemos varias propuestas, ¡anímate a consultarnos!

Misterios para resolver en grupo

Clásicamente los juegos de investigación y misterio o los juegos de investigar casos de muertes en formato narrativo son para una sola persona. O, aunque se juegue en grupo, resultan una competición individual de todos contra todos para determinar quién es el más rápido.

Por otro lado, cuando pensamos en juegos de inteligencia, los primeros ejemplos que pueden venir a la mente son o bien las aventuras gráficas que están ganando protagonismo en tablets y smartphones, o por otro lado, aquellos títulos que no hacen grandes alardes y que nos ofrecen puzzles y rompecabezas de todo tipo que van desde los más tradicionales y que todos hemos hecho alguna vez, hasta otros más complejos en los que se combina no solo la inteligencia sino también, la destreza manual.

Sin embargo, existen juegos de misterios para resolver en grupo que son igualmente divertidos e investigativos. No me refiero a un misterio en vivo para una noche de misterio, sino a juegos meramente mentales, como por ejemplo Dark Stories.

Dark Stories es un juego de cartas y también una aplicación de Android que se basa en un juego muy extendido en la radio y en Internet: averiguar qué ha pasado conociendo sólo una parte de la historia. El juego clásico consiste en que un jugador cuenta una parte de una historia, y los oyentes tienen que averiguar el resto de la historia haciendo preguntas. El jugador que sabe la verdad sólo puede responder “sí”, “no” o “no es relevante” a estas preguntas.

Black Stories, es un juego de enigmas, lleno de asesinatos, cadáveres, accidentes, suicidios y personajes siniestros. Todo parece muy macabro y no apto para miedosos, pero en realidad es bastante divertido gracias a sus historias enrevesadas y absurdas que ponen a prueba nuestro intelecto.

En la parte de delante de la carta hay un título, un dibujo y una frase misteriosa que alguien debe leer a todos los demás, convirtiéndose en el «guardián del misterio». Y en la parte de detrás está la solución que lee solamente el guardián y que los demás tratarán de averiguar planteándole preguntas de «SÍ» o «NO».

Existe una app Dark stories que nos presenta varias historias, clasificadas por dificultad. Sólo tenemos que pulsar sobre una para leer la historia. Y la respuesta se esconde detrás de un botón, sólo podremos verla si pulsamos en “Solución”.

A grandes rasgos, este juego no posee una sinopsis concreta. La mecánica es muy sencilla: Es imprescindible contar con más personas a la hora de comenzar una partida. Uno de los asistentes hará de narrador, que elegirá un caso y lo leerá en voz alta al resto. Éstos tendrán que formularle preguntas sencillas que se encargará de responder y arrojará pistas que ayudarán a esclarecer los hechos.

Lo más destacado en este sentido es la posibilidad de elegir entre unas 140 tramas diferentes que sin embargo, podrán finalizarse cuando el narrador lo decida y considere que se ha llegado a un punto muerto en el que es imposible obtener más explicaciones.

Aunque no encontramos pantallas ni escenarios como los que es posible hallar en las aventuras gráficas, el manejo es muy sencillo, ya que cada caso aparecerá a través de un icono que tras pulsar, comenzará a mostrar la información. Una opción fantástica si os gustan los juegos de misterios para resolver.

La app de Dark Stories está disponible en Google Play, y es gratis. Lo único que nos encontramos son anuncios que saltan de vez en cuando. Aunque podemos eliminarlos con un pago in-app de 1.99€. El juego de cartas cuenta con varias ediciones, contando cada baraja con unos 50 casos. Rondan habitualmente los 15 euros.

Dónde jugar gratis

¿Os atraen estos juegos de misterio pero no estáis seguros de realizar el desembolso de dinero? Si vivís en Barcelona o pasáis por allí, os recomendamos pasar por nuestro espacio mágico y nuestras cenas de misterio. Allí, en esa ambientación sin igual, podéis probar algunos de estos juegos de mesa de detectives y juegos de resolver misterios en mansiones, como Mysterium y Sherlock Holmes,

Además, es también el escenario de nuestros juegos y Cluedos en vivo, si sois amantes de los misterios para resolver en grupo y del misterio en vivo. En 123 Action Barcelona somos especialistas en Cluedo en vivo, y nos apasiona crear nuevas historias e innovar en este sector tan apasionante. Nos encantará recibiros y organizar vuestra velada con un juego apasionante. ¡Os esperamos!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Chatea con nosotros
Call Now Button
CONTACT US

We can host our games in English. You can reach us at  +34 687 630 364....... 123actionbcn@gmail.com...... Or quickly fill out the form. We will get back to you as soon as possible

    X
    ENGLISH HELP